viernes, 18 de diciembre de 2015

Giselle: el gran Ballet Romántico


En la página de vídeos de este blog, aparece un videotutorial explicativo en el que abordarnos las características del ballet romántico y presentamos los dos ballets más representativos del periodo: La Sylphide y Giselle.

Aunque La Sylphide fue el primer ballet romántico, el verdadero ballet representativo del romanticismo y que ha perdurado hasta nuestros días es el ballet de Giselle, obra que todavía en la actualidad es representada por las mejores compañías de danza clásica del mundo. En esta entrada queremos que conozcáis en profundidad el argumento de esta obra para que podáis ampliar la información del videotutorial. 

El ballet está dividido en dos actos:

Primer acto 

Giselle es una joven e inocente campesina que está enamorada de Albrecht, un noble que se hace pasar por aldeano para conseguir el amor de la adolescente. Por otro lado, Hilarión, el guarda cotos, también está enamorado de ella, pero ella lo rechaza y le confiesa su amor por Albrecht. Durante una fiesta en la aldea, Giselle baila a pesar de las recomendaciones de su madre, que teme por su delicada salud.

Llega en ese momento un séquito del Duque de Courland con su hija Bathilde, quien le regala a Giselle un hermoso collar, con el cual ella es coronada por sus amigos como la reina de la aldea. Sin embargo, Hilarión descubre la espada de Albrecht que éste había escondido entre la maleza. Esta espada es el símbolo de su nobleza. Sediento de venganza, llama a los nobles. Albrecht no tiene escapatoria, y tiene que comportarse con normalidad ante los suyos. Giselle se da cuenta entonces de que Albrecht estaba comprometido con Bathilde, pierde la cordura, e intenta suicidarse con la espada de Albrecht. Finalmente, su corazón no puede resistir el dolor que la invade y cae muerta. Albrecht huye por recomendación de su amigo, y se cierra el primer acto, con todo el pueblo y la madre de Giselle sumidos en el dolor.





Fuente de la imagen:
Birmingham Royal Ballet - Iain Mackay and Jenna Roberts in Giselle. Photo: Dance Europe
http://www.danceeurope.net/es/gallery/giselle-birmingham-royal-ballet


Segundo acto

Hilarión visita la tumba de su amada y se encuentra repentinamente rodeado por las Willis, espíritus de mujeres que fueron abandonadas por sus enamorados antes del matrimonio, quienes, sin piedad, lo obligan a bailar hasta que fallece. 

Poco después, Albretcht también visita la tumba de Giselle e implora perdón por el engaño. La doncella aparece conmovida ante su dolor y debido al amor que aún siente por él, lo perdona. Sin embargo, la inflexible Reina de las Willis, Myrtha, ordena a Giselle hacerlo bailar hasta su muerte. Giselle protege a Albretcht de las Willis, le indica que se abrace a la cruz de su tumba para destruir el sortilegio. El baile envuelve a los enamorados y el joven es arrastrado por la fatal locura de la danza de las Willis. Giselle intenta alargar el encuentro hasta el amanecer. En ese momento las Willis desaparecen y Albrecht queda salvado. Giselle retorna a su tumba, dejando a su amado solo y exhausto, pero con vida.


A continuación os dejamos el ballet completo representado por Roberto Bolle y Svetlana Zakharova para el Teatro de la Escala de Milán en este 2015.



Fuente del texto:
https://fairusha.wordpress.com/giselle/

Fuente del vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=cqOm922Fhx8



No hay comentarios:

Publicar un comentario