viernes, 4 de diciembre de 2015

Ideales y temáticas de las obras en el romanticismo


En esta nueva entrada al blog, tras conocer el contexto histórico donde se desarrolló el romanticismo en la entrada anterior, vamos a conocer cuáles son los ideales de los personajes de esta época y qué temáticas empleaban los artistas en sus obras. Posteriormente, cuando nos centremos en el ballet veremos cómo los argumentos de las distintas obras están muy relacionados con estos ideales. 


El Romanticismo supuso una revolución del pensamiento tomando una gran importancia el "yo" y el subjetivismo. Entre los ideales de esta época se pueden destacar:

  • Creían que la naturaleza era más importante que las obras humanas. 
  • Pensaban que las emociones eran más importantes que la razón.
  • Creían en la vida después de la muerte.
  • Estaban en contra de la Revolución Industrial.
  • Consideraban que los sueños y la locura eran una manera mas completa de ver las cosas.
  • Creían que solo se amaban si estaban lejos. 
Por lo que se refiere a las temáticas que encontraremos en las distintas manifestaciones artísticas destacaremos:
  • La noche
  • El amor
  • La muerte
  • La naturaleza
  • Los sueños
  • La locura
  • Lo lejano y lo perdido
  • El pasado
  • La rebeldía
Fuente del texto:
http://www.acmor.org.mx/cuam/2008/346-romanticismo.pdf

Aquí os dejamos una imagen a modo de resumen de elaboración propia que también podréis encontrar en la página de documentos de este blog.





No hay comentarios:

Publicar un comentario